
Investigadores de la Universidad de Albany y Michigan (Estados Unidos) descubrieron que existe una relación muy estrecha entre el apoyo psicosocial que recibe un niño en sus primeros años de vida y el estado de salud físico y mental en la etapa adulta. Es tan importante recibir cariño y contención durante la niñez, fundamentalmente por parte de los padres, que esto repercute directamente en la salud psíquica y física del individuo cuando es adulto. La no contención ocasiona síntomas de depresión y hasta la presencia de algunas enfermedades severas, tales como hipertensión, artritis y problemas urinarios. En la investigación, se evaluaron 3.000 casos de personas de 25 a 75 años, a través de un simple cuestionario. Algunas de las preguntas que se formularon estaban relacionadas con la confianza en los padres y el afecto recibido de niños. Según los investigadores, el estado físico y psíquico de cada individuo depende de los momentos actuales, pero también de las experiencias vividas en los primeros años de vida, tanto en el colegio como en el hogar. Para los científicos, la falta de apoyo psicosocial influye mucho más en la parte mental que física.
Etiquetas:
atencion y apoyo psicosocial

Esta antipatía se debe en gran parte a que la doctrina homeopatica tiende a conceder menos importancia a las indicaciones patológicas de la enfermedad que a los síntomas. Desde Galeno, uno de los axiomas del pensamiento médico ortodoxo ha sido que la patología tiene prioridad sobre los síntomas, y al médico de las escuelas de medicina actuales le resulta difícil aceptar el énfasis de la homeopatía en los síntomas.
Etiquetas:
doctrina homeopatica,
pulsatilla homeopatica,
sepia homeopatica,
terapia homeopatica

A raíz de esta situación, cada vez son más numerosos los pacientes que optan por la homeopatía. Los medicos homeopatas tienen más trabajo del que pueden atender, y desde hacía décadas el porvenir de la homeopatía norteamericana no ha sido tan brillante como ahora.
La posibilidad de que la homeopatía se difunda más entre los médicos se ve, empero, seriamente obstaculizada por el desconocimiento de la doctrina homeopática y la antipatía instintiva que ésta inspira en la mayoría de los facultativos con formación médica clásica.
Etiquetas:
conium homeopatia,
consulta homeopatia,
echinacea homeopatia,
guia homeopatia

Los pacientes sienten instintivamente que ningún médico puede realizar bien su tarea en sólo 8 a 12 minutos. Los medicamentos de amplio espectro, que tanto simplifican la tarea del médico merced a sus efectos no específicos en los procesos patológicos, suelen tener repercusiones nada beneficiosas en la salud general del paciente.
Etiquetas:
berberis homeopatia,
dulcamara homeopatia,
homeopatia sintomas,
homeopatia tratamientos

La proporción médico paciente registrada actualmente es la más baja de la historia norteamericana, y las fuerzas económicas siguen favoreciendo, por lo tanto, la medicina alopatica. Hay numerosos signos, sin embargo, de una revuelta popular contra esta práctica, comparable a la revuelta de los años 1830 y 1840, que colocó a la homeopatía en el ámbito de la medicina norteamericana.
Etiquetas:
biosalud ips,
farmacia alopatica,
medicina alopática,
que es la medicina alopatica

La tendencia en la práctica de la medicina ortodoxa de reducir el volumen de trabajo del médico, maximizando así sus ingresos, comenzó a partir de fines del siglo diecinueve, con el surgimiento de la especialización. Reforzó esta tendencia la reducción del número de escuelas de medicina y de graduados médicos registrada después de adoptarse las recomendaciones contenidas en el Informe Flexner en 1910.
Etiquetas:
escuelas de medicina,
escuelas de medicina df,
escuelas de medicina forense,
ranking escuelas de medicina